|
|
 |
|
señales de semaforo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este medio de transmisión es de aplicación limitada, empleándose entre cortas distancias, pues su visualidad, siempre que las condiciones de luz sean favorables, no excede de un kilómetro y medio.
El alfabeto semafórico esta conformado por siete grupos. El primer grupo consta de las siete primeras letras, que se forman con un solo brazo. El brazo que no trabaja permanece inmóvil cruzado al frentey por abajo y el otro brazo va ocupando las posiciones correspondientes al trazo de los diferentes angulos de cuarenta y cinco grados.
Como sostener la banderas. Pon el índice a lo largo del asta, de modo que su extremo quede sujeto con la palma de tu mano. Bajo esta forma el asta de la bandera quedará en linea recta con tu brazo.
Banderas semafóricas. Las banderas son dos, de forma cuadrangular de 45 centímetros por lado, y divididas diagonalmente en dos partes; una roja y otra blanca; la parte roja va sujeta al asta de la bandera que es un palo de 65 cm. de longitud.
Numeros. Para poder transmitir numeros existe una señal especifica, con la que se indica que se transmitiran numeros, los numeros del 1- 9 son las mismas señales que las letras de la A - I, el numero 0 es la señal de la letra K , cuando se desee transmitir nuevamente letras se debe realizar la señal de numeros para indicar que es el fin de los numeros.
CIRCULO 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CIRCULO 2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CIRCULO 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CIRCULO 4 |
|
CIRCULO 5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CIRCULO 6 |
|
CIRCULO 7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para poder realizar una correcta comunicación se necesitan de reglas, o señales convencionales las cuales nos indicaran si la persona recibió el mensaje correctamente, o si existe algún error en la transmisión. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Llamada de atención |
|
Listo para Recibir |
|
Esperar |
|
|
|
|
|
  |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Se utiliza al momento de iniciar una transmisión, para llamar la atención de la persona que recibirá el mensaje, se debe de repetir las letras “ V E “ varias veces. |
|
Si el receptor está listo para recibir el mensaje entonces hará la señal de "Listo para recibir" que corresponde a la letra "K" |
|
Si el receptor no se encuentra listo para recibir el mensaje envía la señal "Espere" con la letra "Q" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Recibida la ultima palabra |
|
Fin de Mensaje |
|
Mensaje recibido |
|
|
|
|
|
 |
|
  |
|
 |
|
|
|
|
|
Cada vez que el receptor recibe y entiende una palabra debe enviar la letra “ A “ en señal que la última palabra fue comprendida y de esa forma la persona que esta enviando el mensaje está seguro que el mensaje se está recibiendo correctamente. |
|
Al finalizar el mensaje, la persona que está enviando el mensaje envía las letras “ A R “ en señal que el mensaje ha terminado. |
|
Es la contestación de la señal “A R “ con la cual el receptor indica que ha copiado todo el mensaje enviado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pausa |
|
Error (8E) |
|
Enviar Números |
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Antes de iniciar el mensaje es necesario tomar la postura de descanso.
Además se utiliza cuando después de enviar una palabra o señal y se está a la espera de la repuesta. |
|
Cuando ocurre un error tanto en el envió con al momento de recibir el mensaje, se debe de realizar la letra “E” 8 veces indicando el error, y se vuelve a transmitir la última palabra.
Igualmente se puede realizar la señal de numero enviar el numero 8, luego enviar la señal de letras y envía la letra “E” en alusión a “8E”. |
|
Para enviar números en lugar de letras se deben realizar la señal de números indicando que a continuación se transmitirán números, estos inician en la letra “A” con el número “ 1” hasta llegar a la letra “K” la cual equivale al número “0”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Regresar a Letras |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando se desea transmitir letras después de estar enviando números se realiza la letra “ J ” en señal que se transmitirán letras nuevamente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Preparados para FURIA DE TITANES 2012
para mas informacion entrar a
www.scoutspanama.org |
|
|
|
|