Introduccion.
Si encontramos guias y sub-guias en una tropa, bien preparados, seguramente la tarea de los dirigentes sera menos ardua y para los guias de patrullas la tarea de ejercer su autoridad en la patrulla les sera mas facil.
Porque sus pares reconocerán a estos no por sus gritos de mando sino porque admirarán sus conocimientos y organización al momento de poner en practica la distribución de cargos y tareas.
Este curso tiene la finalidad de que se practique en un campamento de guias y sub guias y en ocaciones especiales se puede invitar al primer patrullero de la tropa; el objetivo buscado en el mismo es que los muchachos adquieran conocimientos de como aplicar el sistema de patrulla, desempeñando su propio rol.
El temario del mismo sera variado, tomando cada area del Plan de adelanto de primera Clase en las distintas sub-areas, por ej.: Area de vida Scout, técnica, religiosa, juegos, etc., luego detallamos un programa, aplicando cada uno de los temas que a continuacion sugerimos.
TEMARIO.
·Juego de integracion (marco mistico)
·El guia y el sub guia, un equipo de servicio.
·La patrulla y su organización.
·El espiritud de la Patrulla .
·Las partes de la Misa, significado para el Cristiano.
·El animal emblema de la patrulla, lema y banderín.
·Como llevar adelante mi propio plan de progresión y la de mis patrulleros.
·Escursión de Primera clase
·Importancia del Consejo de Guias.
·La patrulla en los Juegos.
·La Corte de Honor.
·Campamentos y organización.
·Primeros auxilios.1ª clase
·Fogon, veladas y pasatiempos.
·Juegos: El Pirata Tuitti, Los cazabombas, Alfito, etc.
·La Mística de la Vela de armas.
·(1) Juego de Integración (marco Místico)
Curso de guias de patrullas Diocesanos.
En la recepción e inscripción de los distintos grupos, se le entregará a cada participante una hoja de distintas especies de plantas de la zona, por ejemplo eucaliptus, sauce, álamo, etc. los cuales deberán colocarse sobre cruces de tergopol que tendrán escrito o estarán identificadas con cada una de las especies nombradas. Esto nos posibilitará conformar las patrullas con muchachos/as de distintos grupos, lograr la integracion y compartir experiencias.
A continuación se cuenta la Historia motivadora: "Buscando al Señor" del Abad Mamerto Menapace, del Libro " El paso y la Espera"
(2) Guias y Sub-guias , un equipo de servicio.
"Si eres Tú, guia de patrulla, tú, al que tú jefe acaba de ponerte una segunda cinta blanca en el bolsillo de tú camisa, eres tú quien debes, precisamente a causa de ese pedacito de tela blanca, llegar a ser el mejor Scout de tú patrulla, el Guia de tus scouts, su estandarte, su hermano mayor". (de para Ti guia de patrulla)
Cuando un dia le preguntaron a BP: ¿que grado escogeria en el escultismo si no fuera jefe Scout mundial?, respondió: "si me permitieran escoger elegiria ser guia de patrulla, porque es sinonimo de dominio de si y de abnegacion".
BP. les dijo a los guias en escultimo para muchachos........"Deseo que ustedes, guias de patrulla traten de formar a todos en sus patrullas,ocupándose de cada uno de sus muchachos con miras a convertirlos en hombres de provecho, de nada sirve tener uno o dos muchachos magnificos si el resto no vale la pena. Hay que buscar que todos estén a la altura, lo mas importante para eso es el ejemplo que den ustedes a sus scouts, lo que hagan o digan, lo harán también sus scouts,
muestrenles que saben obedecer cualquier orden recibida, sea de palabra o escrita, y que las ejecutan en presencia o ausencia del jefe, recuerden que deben estar a la cabeza de la patrulla, y nunca se resignen solo a empujar desde atras.
Dijo Roland Philipps en "La misión del guia de patrulla": No es una niñera,ni un subteniente militar gritón, ni tampoco un domador de fieras, sino un hermano mayor que conduce porque sabe. Y a quien se le sigue porque se le quiere.
·Conocer a mis patrulleros :Nuestra tarea resultara mas facil cuando mas conozcamos a nuestros muchachos, esto supone que desde su ingreso a la patrulla, te has interesado en ello en sus gustos, diversiones y en su vida familiar, asi te tomaran cofianza y te consideraran como su hermano mayor, esto formara el Espiritu de Patrulla y te sera mas facil junto a tu sub guia formar un equipo unido, para el trabajo y los juegos que desarrollaran junto a las demas patrullas.
Como guia de patrulla tenemos el privilegio y el deber de escoger al sub guia de la Patrulla, para que sea mi brazo derecho en mi funcion de llevar adelante la pàtrulla, y un posible sustituto a la hora de que yo no pueda estar,
el sub guia te apoyará en todo lo que trates de hacer para el beneficio, adiestramiento y servicio de la patrulla, ambos formaran una pareja de trabajo uniday de verdaderos amigos solidarios entre si.
Se le puede asignar al subguia trabajos especiales para adiestrar y formar a los novicios de la patrulla.
Antes de los Consejos de patrulla conviene que ambos acuerden y planifiquen los temas que se deberan tratar y juntos llevar el orden de la reunion, conviene que el sub guia participe dando alguna tarea a la patrulla para su propia formacion.
El sub guia nunca estara desocupado, debera tomar iniciativasen el momento que por alguna circunstancia el guia se encuentre alejado.
cuando llegue a ocurrir alguna desavenencia entre el guia y el sub guia, el GP se cuidara de no hacerle ninguna observación en presencia de la patrulla o algun patrullero.
Recordemos que somos guias al servicio de nuestros muchachos porque somos elegidos por ellos para que los guiemos en todo momento y no que los muchachos de la patrulla sean nuestros servidores.
(3) La Patrulla y su organizacion.
Uno de los factores que forman el Espiritu de Patrulla es la participacíon activa de todos los miembros en la marcha de progreso.
Por esto la importancia de llevar adelante bien organizado el "Consejo de Patrulla", que es el ámbito donde clarificar ideas y delegar responsabilidades a cada uno de sus patrulleros.
Consejo de Patrulla
¿Quienes participan?
Guias,Subguias y Patrulleros.
Ambito de reunión: Rincón de patrulla en el Local del grupo o en la casa de alguno de sus miembros-
Periodo:- Cada vez que sea convocado por el guia o algunos de sus patrulleros.
Cargos en la patrulla: cada uno de los Scouts de la patrulla tiene una función,(mision, responsabilidad) asignada por el consejo de patrulla, segun las capacidades y necesidades de esta. La funcion se compone de: Un cargo específico como ser, guia, subguia, secretario, tesorero, intendente, enfermero, guardián de la leyenda, etc.
Guia: No tiene ninguna misión especial, salvo la de dirigir, pero vigila la cordinación y ejecución de todas las funciones, y ayuda a cada scout en la ejecución de su trabajo.
Subguia: Procura dar oportunidades a todos los muchachos para que lleven adelante las ideas y tareas asiganadas a los demas patrulleros, y ocasionalmente tendra la oportunidad de dirigir. Esto formará al muchacho y le dara confianza para aprender a dirigir y a convertir a los demás personas responzables.
Como adjudicar los demás cargos
La regla consiste en que cada scout desenpeñe el cargo para el que esta mejor preparado, o tiene mejores actitudes, esto requiere un poco de estudio y de observacion del guia y sub guia de la patrulla para reconocer las aptitudes de cada uno de los muchachos de la tropa, averiguando acerca de sus gustos e intereses. Si a uno de tus scouts le interesan los libros, lee casi todo los que tiene a mano, escribe bien sus cartas, colecciona fotografias y recortes de revistas, seguramente no habra dudas al nombrarlo Secretario, y al coleccionista Guardian de la leyenda.
Funciones del secretario:
·mantiene al dia y lleva adelante el Libro de actas del consejo de patrulla.
·Enriquese constantemente el Libro de oro de la patrulla.
·Es el responsable del museo de la patrulla, en el rincón colecciona recuerdos de campamentos, mensiones, trofeos, fotografias, etc.
·LLeva a los campamentos y salidas, papel, lapiz, tijeras, tarjetas, con las claves criptograficas, morse, etc.
·Puede tambien aconsejar al guia sobre las practicas de adiestramiento de los patrulleros.
Funciones del tesorero:
Tiene aptitudes y nociones de contabilidad.
·LLeva un libro de cuentas de ingresos y salidadas del dinero de patrulla.
·Da cuenta al consejo de patrulla del estado de las finanzas y propone medidas que deben tomarse para el ingreso de nuevos fondos para la patrulla.
·Da su parecer motivado sobre los proyectos de gastos como por ejemplo el costo de un material necesario que se debe comprar y en donde se lo encuentra mas barato.
·hace las compras para el menú de la patrulla al momento de irse de campamento.
Funciones del intendente:
Aptitudes y conocimiento de habilidad manual,espíritu de trabajo e inventiva.
·LLeva el inventario de las propiedades de la patrulla (cajon de patrulla, elemento de acampe, carpas etc.)
·Asegura y conserva el cuidado de todo el equipo, (en esta tareapuede ser ayudado por otros scouts de la patrulla.
·Guarda, entrega y recibe el equipo de la patrulla.
·Gestiona ante el consejo la adquisicion de nuevo material.
Funciones del enfermero:
Aptitudes y conocimientos : especialidad de Primeros auxilios.
·Mantiene y lleva con el en botiquín durante las salidas y campàmentos.
·Solicita fondos en el consejo para la compra de nuevos elementos para el botiquín.
·Prepara a los demas pàtrulleros en primeros auxilios ayudando al guia de patrulla y la jefatura de tropa.
Funciones del Histrión:
Aptitudes y conocimientos de entonación musical, representación teatral, conocimientos de folklore nacional, facilidad de palabra, alegria de vivir,etc.
·En los fogones scouts elabora el programa del tema que realizara la patrulla, procurando la participación de todos los miembros de la patrulla,
·Suele actuar como Guardián del fuego y maestro de ceremonias
·Enseña a entonar las canciones scouts a todos los patrulleros.
·Mantiene el buen humor y el sano divertimiento de la patrulla y la tropa.
Cargos Volantes:
Son cargos volantes los que debemos realizar en ocaciones especiales como por ejemplo un campamento; ellos pueden ser: Cosinero, aguatero, leñero, mensajero,etc.
Los mismos seran desigandos cada vez que el consejo de guias lo requiera y podran ser rotativos.
Debemos recordar sin embargo que la mejor patrulla sera la mas organizada si se tiene en cuenta la funcion en el cargo que le corresponde a cada uno. "En el escultismo no hay lugar para el Holgazan".
(4)" El espiritu de la patrulla"
El espíritu de la patrulla logra que todos deseen el exito y como unicamente depende de ellos, se esfuerzan por conseguirlo .Cada scout sacrifica sus sentimientos personales en provecho de los intereses de la patrulla, que por siempre se ponen en primer plano, como eslabones de una cadena imposible de romperse.
Estructura: Son muchos los factores que crean y vigorizan el espíritu de patrulla, y en primer plano esta la participación y la personalidad ejemplar del Gp, secundada por el sub guia. Siguen despues las cosas Propias de la patrulla que constituyen sus tradiciones (Nombre de la patrulla, banderín, el grito, el Lema, Libro de oro, las cintas del color del banderín de patrulla en la camisa del uniforme) etc.
Lo que posee: Es decir su bienes comunes. El rincón de patrulla, cajon de campamento, biblioteca, Premios y mensiones, recordatorios, pañuelo de juegos.
Lo que hace: Reuniones, juegos, salidas, excursiones, campamentos, BA. colectivas, la especialidades y demas actividades que crean imborrables recuerdos comunes, que son la trama de una buena amistad. Por último y como mensionamos anteriormente, el cumplimiento de los cargos de patrulla no en menos importante que lo demas.
Las tradiciones de la patrulla.
Son el esqueleto del espíritu de la patrulla, solo el consejo de patrulla puede aceptar las modificaciones, anular o añadir y para su aprobacion deberán presentarlas a la jefatura de tropa, (Ej- Cambio del nombre, lema o banderin)
(5) "El animal emblema de la Patrulla, su lema y banderin"
El Animal emblema y el grito de patrulla.
La patrulla lleva el nombre de un ave o un animal porque: los scouts imitan las buenas cualidades o hábitos recomendables de algún animal como por ejemplo: la laboriosidad del hornero, la astucia del zorro, la previsión de las ardillas, etc.
Esto contribuye al espíritu y a los ideales de la patrulla, que es la unidad de sus miembros.
Estimula entre los scouts el ambiente del bosque, de la vida al aire libre, y el amor por la naturaleza como creación de Dios.
El grito o canto del animal emblema, cuando esto es posible, se realiza en formaciones de la patrulla y crea el espítritu deseado por todos los patrulleros ,como si esto fuera lo mas parecido a un grito de guerra, que sirve a su vez para identificarse ante las demás patrullas.
Es recomendable la selección del un animal o ave que se encuentre en la zona, para poder observar y estudiar sus caracteristicas y hábitos, los cuales deben ser reconocidos por todos los miembros de la patrulla.
La selección del animal emblema para una nueva patrulla en cada tropa, debe hacerse despues de discutirla el la reunión de la Corte de Honor, si no se hizo ahi no debe hacerse sino hasta que las patrullas estén constituidads a fin de que cada una pueda opinar y discutir el asunto y decidir sobre el mismo. (recordemos que no se puede "romper las tradicciones").
El lema de la patrulla: Cada patrulla tiene un lema conocido por todos sus scouts, sobra decir que no es una frase muerta, sino que marca el principio al que la patrulla tratará de llegar.
Esta en una vieja tradición tomada de los caballeros de antaño y revivida por los scouts en cada grito de patrulla.
La patrulla debe esforzarse para encontrar un lema que los identifique,esto se hara mediante un Consejo de patrulla donde junte todas la opiniones y las agrupe para poder elegir la que es mas conveniente para la patrulla, siempre basandose en el animal emblema anteriormente elegido.
A modo de ejemplo podemos enumerar algunos lemas como estos:
Los Zorros:" astutos y sigilosos."
Los Tigres: "Mas vale ser queridos que temidos"
Los Buhos:" La ignorancia es la noche sin estrellas"
Los águilas" Desde las alturas vemos al hombre" etc.
El banderin de la patrulla.
Simboliza los ideales, los trabajos y los triunfos logrados por la patrulla, manteniendo y elevando el espíritu que debe reinar entre sus miembros. A medida que la patrulla va constituyendo una tradición con base en las cosas sobresalientes que a hecho en epocas pasadas, su banderín va cobrando una importancia y significado mas profundo.
Es casi imposible imaginar a una verdadera patrulla sin un banderín que los identifique, porque éste une a la patrulla, a donde quiera que vaya la patrulla el banderín ira en su compañia.
Para que un banderín pertenezca realmente a una patrulla, sera condición indispensable que lo hagan sus propios patrulleros, la decisión final sobre el diseño se hará conforme al reglamento de la rama, el cual se le pedirá al jefe de tropa. Es importante que los colores y el diseño se contemplen en el Consejo de patrulla. Cada patrullero llevará sus ideas, dibujo, colores, etc.. y se resolverá la parte que le corresponde a cada uno desempeñar.
(6) COMO LLEVAR ADELANTE MI PROPIO PLAN DE PROGRESION Y EL DE LOS PATRULLEROS.
Como guia de patrulla,eres el encargado junto a la jefatura de tropa de adiestrar (Preparar) a tus scouts y de vigilar sun progresos, claro que para esto necesitas conocer el plan de adelanto o progresiones, se debe aprovechar en los consejos de guias para practicar y conocer las distintas areas del plan de adelanto, esto sin descuidar tu propios avance que lo solicitaras al jefe de tropa quien sera el que te guie para lograrlo. lo interesante seria realizar un cuadro de adelanto trazado en una cartulina donde podras llevar con mas presicion, en que nivel se encuentran tus patrulleros y tu propio adelanto, esto te permitira preparar lo que mas te dificulte.
"la practica hace al maestro" dice el sabio proverbio, que se aplica muy bien al caso.No basta aprender una cosa hoy para olvidarla mañana, si quieres mantener a tus muchachos/as en constante adiestramiento,aplica continuamente sus habilidades en juegos,concurso y practicas todos los sabados en las distintas actividades de la tropa.
espacio para el plan de progresion para guias
ESPECIALIDADES.
El procedimiento para ganar una especialidad, aun cuando puede variar en detalles,tiene como base lo siguiente:
·El scout comunica al guia de patrulla su deseo de ganar determinada especialidad en el campo que el propio patrullero a elegido.
·El guia de patrulla lleva el asunto al consejo de guias.ahi se discute si el candidato tiene la preparacion que se le solicita segun la cartilla de especialidades de la asociacion, y en el caso afirmativo se le consede al scout el derecho de intentar ganarla.
·Una vez que se le toma la prueba la corte de honor confirma la prueba y se fijara una fecha para entregar la insignia correspondiente al campo que corresponde la prueba.
·Recordar que sera un sinoidal el que apruebe la prueba y observe el trabajo correspondiente ,si la jefatura no puede hacerlo.
·La cartilla de especialidades se debe solicitar con tiempo suficiente a la jefatura de tropa.
LA ESCURSION DE PRIMERA CLASE.
Escribia B.P. " en el africa del sur la mejor de las tribus era la de los Zulues. En ella todo hombre era un guerrero y un buen scout,pues habia aprendido el escultismo desde su niñez. Al llegar el niño a la edad suficiente para combertirse en un guerrero. Se le despojaba de sus vestidos pintandole el cuerpo totalmente de blamco, se entregaba un escudos para protegerse y una pequeña lanza para que con ella matara a los animales y a sus enemigos. De este modo se lo emviaba a la selva.
Si alguno lograba verlo cuando aun estaba pintado de blanco, debia ser cazado y matarlo, la pintura blanca tardaba en desaparecer un mes aproximadamente, y lavarla era imposible.
Asi el zulu tenia que esconderse en la selva y vivir lo mejor que le fuera posible. Tenia que seguir las huellas de los venados para cazarlo y poder alimentarse, tenia que encerder fuego para cocinar y hacerlo frotando dos pedazos de madera dura,y no hacer humo para no ser descubierto.
debia ser capaz de recorrer largas distancias,subir a los arboles y atravezar los rios a nado,para de esa manera escapar de sus perseguidores, tenia que ser valiente y hacer frente al leon, o a cualquier otro animal salvaje que lo atacara.tenia que saber de que plantas podia alimentarse y cuales eran las venenosas, tenia que construir su propia choza para protegerse de las lluvias y el frio.
Cuando al fin la pintura habia desaparecido de su cuerpo, se le permitia regresar al pueblo y era bien recibido con grandes muestras de regosijo,permitiendole ocupar su lugar entre los guerreros de la tribu, habia demostrado que podia valerse por si mismo.
Logicamente hay una gran diferencia entre un scout de hoy y un zulo,pero siguiendo esa tradicion la ESCURSION DE PRIMERA CLASE pretende en cierto modo mostrar la preparacion adquirida por un scout.
del mismo modo, la escursion de primera clase tiene como objetivo que el escout, realice una revicion o reflexion interior, o sea que medite su actitud como scout cristiano dentro de su medio ambiente.
Por lo tanto, la luz que guie esa excursion sera el evangelio y la ley scout. ademas debe tener tambien una actitud de servicio,para lo cual realizara buenas acciones.
Requisitos basicos para realizarla.
Para realizar esta excursion de 1ª clase,el scout debe solicitar a la Corte de Honor,por intermedio de su guia de patrulla, la autorizacion correspondiente
La Corte de honor evaluara la formacion adquirida por el scout, posee una actitud de servicio asia los demas ,si a cumplido y cumple la ley scout, si a trabajado en bien de su patrulla y de la tropa.
Todo esto es necesario contemplarlo pues la excursion de 1ª a pesar de ser una aventura,debe ser considerada como una afirmacion de la promesa scout realizada anteriormente y como etapa previa a su ingreso a la tropa raider,donde a partir de la empresa estara en permanente servicio como cristiano y como hombre.
La exigencia mayor en esta excursion es la lealtad, pues se deposita en el scout la confianza necesaria para que cumpla con los requisitos y actividades solicitadas.
La excursion de 1ª clase debe ser realizada con dos o tres scouts, los que haran un recorrido de aproximadamente 10.km , durante el lapso de dos dias y una noche.
Para realizar esta aventura, la jefatura de tropa, le entregara a los scout, los siguientes materiales:
·Instrucciones claramente detalladas.
·carparas para dos o tres personas,aunque si las condiciones climaticas lo permiten los scout podran construir un refugio.
·Elementos para cocinar y viveres
·Un sobre con dinero para atender cualquir necesidad.
·Permiso para realizar acampe en los lugares previstos
·croquiz topografico para el recorrido
·botiquin de primeros auxilios
Ademas de esto cada scout llevara su equipo personal:
·Bolsa de higiene
·Bolsa de rancho
·Bolsa de dormir o manta
·Brujula
·Hacha,cuchillo de monte,soguines, sogas
·Evangelio,lapices, libreta de apuntes, muda de ropa y zapatillas de repuestos.
Actividades a realizar:
Las actividades que se realizaran durante la excursion estaran basadas en el plan de adelanto de primera clase ,y en las especialidades que tengan los patrulleros, ademas se daran temas para reflexion con objetivos claros.
Algunas de las actividades que se pueden realizar son:
·Reconocimiento topografico del recorrido.
·Colecciones que se puedan realizar en el camino,herbario,bichero,tipos de arboles,pajaros etc.
·Dibujo y graficos de los lugares visitados.
·encuestas o visitas a personas.
·informe escrito del lugar visitado,cantidad de habitantes, actividades que desarollan,informes historicos etc
·Reflexiones espirituales.
·Buenas acciones.
Todos los datos requeridos deben estar perfectamente asentados en un cuaderno, en el que figuran ademas anecdotas del viaje,experiencias vividas,conclusiones y todo dato que pueda resultar de interes.
Minimamente debe figuar lo siguiente.
·Datos personales
·Equipo personal
·comida y viveres
·Firmas que justifiquen la estadia en determinado lugar.
·Gastos
·Diario del viaje y dibujos panoramicos.
·Buenas acciones realizadas.
·Curiosidades
·Evaluacion del campamento.
Para finalizar diremos que durante toda la excursion deben vestir con uniforme scout,llevarlo con dignidad,y deberan tener siempre presente la ley, las virtudes y los principios.
(7) JUEGOS DE PATRULLA
La patrulla que no sabe jugar y a la que no le gusta jugar no vale mucho.
Lo mismo le pasa a un guia que no sabe dirigir su patrulla en los juegos de su tropa.
Los juegos tienen lugar en las reuniones de la patrulla en las excursiones y campamentos., son excelentes para añedir diversion y sana competencias entre patrullas.
Cuando la patrulla juega debe hacerlo con entusiasmo y obserbando siempre las reglas de juego.Lo scouts deben aprender a aceptar las derrotas con gracia y espiritu deportivo,y seguir jugando lo mejor que puedan ,a pesar de ir siendo derrotados.
los juegos pueden ser de dos tipos: los que se juegan por gusto al ajercicio de competir y la diversion que producen, y los juegos que constituyen un medio de ayuda en el adientramiento de los patrulleros.
por supuesto que es imposible enseñar una materia recurriendo solamente a los juegos: Primero hay que enseñar los cimientos y despues practicarlas o jugarla.Al fin y al cabo es difìcil distinguir entre diversiòn y trabajo, cuando ambas cosas tienen algo de fascinaciòn y de interès.
Todos los juegos tienen esto en comùn: deben jugarse con diciplina y ordenadamente.
Primero coloca a tus scouts en la formaciòn requerida, o divides a las patrullas por mitad o por parejas. Despuès explicas las reglas con tus propias palabras (debes haberlas aprendido antes ), de la manera màs sencilla y clara que te sea posible. Aclara todas las dudas. Entonces puede empezar el juego.
Una vez terminado, declara inmediatamente quièn es el vencedor; tardarse en hacerlo ocasiona perdida nociva del interès.
Durante el juego, tu eres el ùnico àrbitro, por lo tanto, retira al que rompa las reglas . Si haces esto desde un principio evitaràs discuciones.
Ademàs de los beneficios directos de los juegos, te resultaràn exelentes para conocer el caràcter de tus scouts.
Antes la exitaciòn y el nerviosismo de un juego, algunos muchachos revelan profundo aspectos de su caràcter que no habìan dejado traslucir en otras actividades.
A continuaciòn, encomtraràs algunos juegos de patrulla: para diverciòn o adiestramientos, y para el local o al aire libre.
Distintos tipos de juegos:
·Juegos de esparcimientos
·Juegos de adiestramiento scouts (relacionados con lo aprendido en el plan de adelanto.
·Juego de adiestramiento de los sentidos.
·Juegos de acecho.
RECORDAR LO SIGUIENTE:" LOS SCOUTS ESTAN SIEMPRE LISTOS PARA EL TRABAJO... Y TAMBIEN LA DIVERSION, EL SANO ENTRETENIMIENTO Y LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS"
(8) LA CORTE DE HONOR:
La corte de honor es el organismo que gobierna La tropa,del que los guias de patrulla forman el principal esqueleto. ( organismos de la rama)
En la Corte de honor se reunen, todos los guias de patrullasla jefatura de tropra (jefe y ayudantes)
Principales funciones: La corte de honor desempeña basicamente tres funciones,relacionadas con el honor,la daministracion y el adiestramiento.
Hornor. El honor de la tropa es la actuacion de todos sus miembros, a la luz del evangelio,la Promesa y la ley scouts y la de custodiar y salvaguardar el honor,tanto de la tropa misma,como la de cada scout.
Administracion: Es discutir ideas y programar sobre asuntos que no conciernen unicamente a lo personal sino que afectan tambien a otros.
estos nos enseña a se responsables y comprender que las normas de conducta y de organizacion pueden ser impuestas por la autoridad que rige las normas del movimiento.
A los jefes de tropa le corresponde vigilar que la corte de honor realmente funcione y trabaje,por lo tanto puede dar indicaciones cuando se pierde el objetivo de la reunion.
No olviadr que tu jefe esta puesto ahi precisamente a tu lado para actuar como hermano mayor y consejero, dispuesto a dar un reto a los guias de patrulla que esten a punto de salirse de la senda.
Adiestramiento:
Otra funcion basica de la Corte de honor es el de ir llevando tu adiestramiento o formacion como scout y como GP tambien las de tus patrulleros, pero es necesario de que tu hayas recibido ese adiestramiento o formacion de tus Jefes de tropa, y que major ocasion se presenta que las reuniones de Corte de honor donde se encuentran todos los guias y la jefatura de tropa para aprovechar formarse como scouts.
El rol del guia de patrulla en la Corte de Honor ;
El GP asiste a la corte de honor bajo dos funciones o categorías:
- Como delegado de su patrulla,para expresar los intereses y los proyectos de sus patrulleros, para explicar lo que estan haciendo en la patrulla y lo que esperan hacer, tambien para poner en conocimiento de la jefatura y de los demas Gp los progresos y dificultades de cada uno de los scouts de la patrulla. Recordemos que el consejo de patrulla le solicita al guia que debe llevar la voz de la patrulla.
- Como amigos y consejeros de la jefatura de tropa, participando en la dirección de la tropa en general, con sus ideas,sugerencias y su acuerdo.
Algunas atribuciones de la Corte de honor: Ademas de su misión principal de salvaguardar el honor de la tropa, alguna otras funciones son:
 |
Admisión de los novicios para ingresar a la tropa |
 |
Aceptar la Promesa scout de los patrulleros,previa recomendación del GP |
 |
Autorización para que el scout pase determinada clase en su progresión o especialidad,tomando en cuenta, fundamentalmente su espiritu Scout. |
 |
Separación eventual de los scouts por faltas graves y repetidas a la Ley scout. |
 |
Presentar ante la jefatura programa de actividades,(campamentos,salidas,o buenas acciones) |
 |
Elegir al primer guia de patrulla y subguia |
 |
Otorgar premios o mensiones relacionadas con determinadas acciones o eventos en pos del servicio al prójimo. |
 |
Reforzar en el espiritu Scout de la tropa,como buenas acciones,disciplina,educación en la vida de la familia etc. |
 |
Sugerencias acerca del progreso o estancamiento en el programa de actividades de la tropa. |
 |
Concursos entre patrullas y la forma de llevar una correcta puntuación. |
Codigo de los miembros de la Corte de Honor.
Es el deber de cada miembro de la corte de honor:
1.Establecer, medieante el buen ejemplo,las normas de vida en la ley y la Promesa scout.
2.Salvaguardar el hnor y las tradiciones de la tropa en general y de cada uno de los scouts en particular.
3.Considerar los deseos de su patrulla tanto como sus propias iniciativas.
4.Ser pudente y justo al hacer toda clases de juicios
5.aceptar con honradez y ecuanimidad a las decisiones de la mayoria.
6.respetar el secreto de las discusiones de la corte de honor,cuando su divulgación dañe el honor de otra persona.
7.ayudar a la jefatura de tropa en el funcionamiento eficiente de la tropa.
Campamento y su organización
Es en el campamento donde se puede practicar lo mas atractivo del escultismo, y donde mejor se preparan los scouts, viendo acampar a una patrulla peude tenerse una muy buena medida de su capacidad.
·Tipos de campamentos.
Campamentos fijos y moviles o volantes:
1.Cada guia de patrulla lleva al consejo de guias las ideas de su patrulla sobre: Programa general del campamento
2.acctividades deseadas.
3.Practicas de determinadas pruebas de clases y especialidades.
4.Competiciones
5.Lema del campamento,etc
La jefatura deside lo siguiente:
Fecha del campamento mas conveniente y su duración
Tipo de campamento, fijo o volante según las características del lugar y el tiempo de duración.
El lugar de acuerdo a los gastos y gusto
En el programa general del campamento, los jefes se reserban el derecho de modificarlo o improvisarlo,de acuerdo a las cirscustancias.
En los consejos de patrulla cada guia con sus scouts hacen:
·Proyectos de las construcciones,plan,astucia de campamento y trabajos en el mismo.
·Distribución de los cargos de patrulla en los puestos de accion,cocinero,intendente,enfermero,leñero, etc
·Revisión del cajon de patrulla, material y equipo de campamento
·Sus proyectos para los distintos fuegos de campamento según el meno de la cocina.
Localización del lugar..
El campamento puede hacerse tan lejos como se disponga de recursos economicos,facilidades de transporte y tiempo para acampar.
Si se trata de un campamento de un fin de semana avidentemente tendra que realizarse cerca del lugar de donde se vive.
Si el campamento es por varios dias, se puede ir a lugares mas lejanos ,para esto se puede aprovechar los campamentos anuales con el grupo scouts completo.
Para esto se tendra en cuenta lo siguiente según las condiciones del lugar elegido.
El lugar ideal para acampar debe llenar las siguientes condiciones:
·Clima saludable (descartar los lugares muy humedos o de suelo pantanoso)
·Cercania de arboles. El las inmediaciones de un claro del bosque,donde se exponga las carpas al sol durante las primeras horas del día., los arboles nos proporcionan sombra y abrigo contra los vientos, pero no se debe armar las carpas bajo los arboles, porque puede desprender una rama sobre las mismas.
·Agua potable en abundancia, para beber,para cocinar y para el aseo personal, la fuente de agua debe estar serca del campamento.
·Menu de campamento