Patrulla Cobra 15
 
  Bienvenidos
  La Patrulla Cobra
  Integrantes de la Patrulla Cobra 2012
  Historia del escultismo nacional
  Historia de Baden Powell
  Promesa y oración scout
  Historia de la Rama Scout
  Orientacion
  Campismo
  Nudos
  Pionerismo
  Primeros Auxilios
  Señales de Pistas
  Señales de Brazos
  Cargos de Patrulla
  Herramientas
  El Sistema de Patrulla
  La estructura de una patrulla scout
  Canciones Scouts 1
  Canciones Scouts 2
  Gritos y Aplausos scouts
  Comunicaciones
  Libro de oro virtual
  Contactenos
  Patrulla Cobra
  Libro de visitantes
Cargos de Patrulla

Cargos de patrulla

Los cargos o responsabilidades que cada scout adquiere con el fin de solucionar eventuales necesidades. Existen dos clases de cargos: los permanentes y los ocasionales.

 Cargos permanentes

'Guía de Patrulla: Es el elegido entre los integrantes de la patrulla de acuerdo a características como: responsabilidad, compresión, iniciativa, organización, creatividad, alegría, autenticidad, etc. Deberá tener claro el sentido de lealtad y poder reconocer sus posibilidades y limitaciones.

Subguía de Patrulla: es nombrado por todos los patrulleros y colabora en la conducción de la patrulla. No asume otro cargo, a menos que sea necesario. El Subguía dura en sus funciones mientras cuente con la confianza del Guía de Patrulla. Tanto el Guía como el Subguía de Patrulla deben ser capaces de preparar y dirigir actividades y reuniones atractivas y bien organizadas.

Guardián del Tesoro: encargado y responsable de los bienes de la patrulla, hace cobranzas, mantiene un libro de finanzas con los ingresos y gastos de la patrulla. Se encarga de las campañas financieras, para aportar recursos a la patrulla.

Guardián de los Secretos: es el responsable de registrar las anécdotas y sucesos en el Tally. Es secretario de la patrulla: lleva un libro de actas con los acuerdos de los Consejos de Patrulla; mantiene una biblioteca, la correspondencia, el álbum fotográfico; avisa y recuerda las fecha de Consejo; guarda y cuida los recuerdos de la patrulla. Se preocupa del diario mural y de la revista de patrulla si la hubiere.

Guardián de la Naturaleza: es especialista en técnicas de campismo, participa en la elección del lugar de campamento y diseña sus instalaciones. Impulsa el respeto por el mundo natural en su patrulla. Es responsable de las actividades de conservación en su patrulla.

Guardián de la Aventura: es el scout creativo, el que siempre busca e inventa cosas nuevas y atractivas para presentar y enseñar a la patrulla. Es el motivador de actividades como campamentos, servicios a la comunidad, juegos, salidas y excursiones, veladas, etc.

Guardián de la Leyenda: es encargado de la expresión. Aporta las ideas para fogones, representaciones, veladas, etc. Se encarga con los otros guardianes de la leyenda de la tropa, de organizar el programa de cantos, danzas y aplausos del fogón de la Unidad.

Guardián de la Salud: es el especialista en primeros auxilios y nutrición. Es el encargado de la mantención del botiquín, y de confeccionar un menú equilibrado de acuerdo con las necesidades. Enseña a su patrulla lo elemental en su área. Cargos ocasionales

Son cargos ocasionales aquellas funciones que normalmente surgen de las necesidades más cotidianas de la vida en campamento. Los cargos ocasionales dependen de las particulares necesidades, por ejemplo: cocinero, ayudante de cocina, aguatero, leñador, abastecedor, intendente, ambientador, etc. Los bienes de Patrulla: son las pertenencias de la patrulla, que se han reunido a través del tiempo, ya sea por donación o por adquisición. Entre los bienes se cuentan: la carpa, las herramientas, otros materiales, el botiquín, los muebles, los libros y demás accesorios.

 
  Preparados para FURIA DE TITANES 2012
para mas informacion entrar a
www.scoutspanama.org
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis