 |
Biografía del fundador: José Mercédes Villamil. |
 |
El 29 de Diciembre de 1891, nació José Mercedes Villamil Benalcázar. El 12 de Enero de 1908 se gradúa de Maestro de Primera Enseñanza en la Normal de Institutores de la graduación de los primeros 13 maestros de la República de Panamá.
En 1911 se casa José Mercedes Villamil Benalcázar con Dolores De Janon Urdaneta, de origen francesa-colombo.El 5 de abril de 1912 nace su único hijo varón José Cástulo Villamil De Janon.
También fue Bibliotecario del Colegio Instituto Nacional de Panamá, estableció con la ayuda de otros Maestros la Asociación del Magisterio Panameño y fue Inspector del Distrito Escolar de La Chorrera.
|
Cuando funda los Scouts de Panamá en 1914 era Maestro de la Escuela de varones de Santa Ana en la Ciudad de Panamá. En 1917 forma parte de la Directiva del Consejo Capitalino del Distrito de Panamá como Concejal.
En 1918 en un Bar de la ciudad, unos norteamericanos estaban tomando licor y unos malhechores panameños iban a linchar a los norteamericanos, pero el maestro Villamil; haciendo una buena acción, les consiguió un carruaje para que se marcharan y no les fuera a suceder algo peor. Los panameños se disgustaron por la acción de Villamil, por lo cuál comenzaron a golpearlo, lo que le causó después una nefritis y por consiguiente su muerte. El 6 de Enero de 1919, tras penosa enfermedad, muere José Mercedes Villamil Benalcázar.
|
COMO INICIO EL MOVIMIENTO SCOUT EN PANAMÁ
|
En 1912, Baden Powell visita Panamá, se entrevista con José Mercedes Villamil Benalcázar y un grupo de maestros para la formación del Movimiento Scout en Panamá.
El 28 de Noviembre de 1914, se funda el Movimiento scout en Panamá con el nombre de Cuerpo de Exploradores; presidida por José Mercedes Villamil Benalcázar. El lugar de la ceremonia de fundación fue en la Plaza de Francia en las Bóvedas.
En 1916 por Resolución No. 209 del 7 de Noviembre, la Secretaría de Gobierno y Justicia concede la Personería Jurídica original.
El Cuerpo de Exploradores se dividió en brigadas. Cada Brigada estaba formada por 10 scouts. Los Jefes de Brigada se les denominada Decurión y al segundo Jefe se le llamaba Segundo Decurión. Las primeras Brigadas de scouts estaban situadas en Santa Ana, San Felipe, Instituto Nacional y Calidonia.
|
|
|
El 26 de Noviembre de 1920, se realizó el segundo intento de reorganizar el Movimiento Scout y el 16 de Diciembre se hace efectiva esta reorganización; bajo la Presidencia del distinguido Maestro Octavio Méndez Pereira
1924- los Dirigentes Carlos Solé Boch y León Cajar asisten a la Tercera Conferencia Internacional del Movimiento Scout en Copenhagen, Dinamarca. Es la primera vez que los Scouts de Panamá participan en una Conferencia Scout Mundial.
1925 Bajo la organización del Profesor Isidro Beluche, se forma la primera brigada scout hacia el interior de la República, estableciéndose en el Distrito de la Chorrera, sintiéndose su presencia.
|
1928 se reorganiza el movimiento scout con el nombre de Cuerpo de Exploradores Salesianos Panameños, en el Oratorio Festivo. Preside el Lic. Isidro Beluche y como consejero el Padre Don José Turcios. Como dato curioso , los únicos que tenían Bandas en aquella época eran el Cuerpo de Bomberos de Panamá, La Policía Nacional y el Cuerpo de Exploradores. Siendo asi una novedad, porque se introdujo el Bombo como instrumento de percusión, que ninguna fanfarria lo usaba, lo mismo que los Banderines con los cuáles adornaban sus clarines.
Cambio de Nombre: En 1929, se le cambia el nombre al movimiento scout, por el de Asociación de Exploradores de Panamá. Las primeras inscripciones que se hicieron para organizar el Cuerpo de Exploradores Panameños fueron con la Brigada de Santa Ana.
|
DÉCADA DE LOS AÑOS 30 AL 50: |
Feb. 1930 - B.P. Visita nuevamente Panamá: Acompañado por el Príncipe de Gales y Lady Olave de Baden Powell.
1932. La Oficina Mundial Scout reconoce la Asociación de Exploradores Panameños como parte de su membresía mundial.
Enero 1942. Se aprueban los Estatutos y Reglamentos orgánicos de la Asociación de Exploradores Panameños.
Septiembre de 1946. Se firma la Ley No. 47 por medio del cual el Ministerio de Educación “queda facultado para contribuir en la forma que crea más conveniente al sostenimiento del Cuerpo de Exploradores”.
1948. Se cambia el nombre del Movimiento Scout Panameño al de Asociación de Scouts de Panamá el 25 de Enero de 1948.
1950 Después de la Conferencia Interamericana realizada en Colombia, El 16 de Agosto de 1950, el Comité Mundial le otorga a la Asociación, el reconocimiento como Asociación miembro de la Conferencia Mundial.
DÉCADA DE LOS 50 AL 80
Febrero de 1954. se reconoce la Personería Jurídica a la Asociación de Scout de Panamá, mediante Resolución No. 4 del Ministerio de Gobierno y Justicia. El 20 de mayo se protocoliza la Personería Jurídica de la Asociación mediante Escritura 1133.
1958. los Scouts prestaron servicio en la "OPERACIÓN SOCORRO", al ayudar a los damnificados del Incendio de San Miguel, recibiendo el reconocimiento del Presidente de la República, Don Ernesto De La Guardia.
|
Feb. 1930 - B.P. Visita nuevamente Panamá |
Acompañado por el Príncipe de Gales y Lady Olave de Baden Powell.
1932. La Oficina Mundial Scout reconoce la Asociación de Exploradores Panameños como parte de su membresía mundial. Enero 1942. Se aprueban los Estatutos y Reglamentos orgánicos de la Asociación de Exploradores Panameños.
Septiembre de 1946. Se firma la Ley No. 47 por medio del cual el Ministerio de Educación “queda facultado para contribuir en la forma que crea más conveniente al sostenimiento del Cuerpo de Exploradores”.
|
Primeros Cursos para Guías de Patrulla y Jefes Manada y Tropa |
 |
1958 Cursos para Guías de Patrulla y cursos preliminares para Scouters de Tropa y Manada para el esquema de la Insignia de Madera.
1960. Mediante la Ley 80 del 9 de noviembre, el Gobierno Nacional le reconoce protección y ayuda al Movimiento Scout en Panamá (reconocida como Institución Oficial del Estado). Este reconocimiento es para la Asociación Nacional Scout y para la Asociación Nacional de Muchachas Guías; sanciona la Ley el Presidente de la República Don Roberto F. Chiari.
|
1961. Se organiza la Oficina Nacional Scout. Por Rolando González Echemendía
1963 VI Camporee Scout Centroamericano. Es el primer evento centroamericano Scout que se hace en Panamá. Del 13 al 22 de Diciembre de 1963
1964 Los Scouts de Panamá participan en la Operación Socorro-Incendio de Santa Rita en la Ciudad de Panamá.
|
9 de enero de 1964 Fecha importante para nuestra nacionalidad, los Scouts de Panamá participan socorriendo a la población agredida en los enfrentamientos entre Zonians y estudiantes del Instituto Nacional . Este mismo año, se organiza el Primer Rally de Lobatos en Ciudad de Panamá igualmente se celebra el Primer INDABA NACIONAL .
El 7 de Noviembre de 1964 Visita el Príncipe Felipe de Mounbatten, Duque de Edimburgo, Inglaterra. Los Scouts de Panamá lo reciben con todos los honores.
|
 |
En 1965 se funda el primer Clan de Rovers “Tomás Herrera” en el Grupo Scout No. 18 “San Cristóbal” en el Oratorio Festivo en Santa Ana por el Dirigente Victor Tom De León. En Septiembre de 1965 los Scouts de Panamá participan en la XX Conferencia Scout Mundial celebrada en México.
El 30 de Enero de 1966 los Scouts de Panamá reciben a Lady Baden Powell. El Gobierno de Panamá la condecora con la Orden Vasco Núñez de Balboa.
|
|
En Septiembre de 1966 los Scouts de Panamá participan en la Primera Reunión de Ejecutivos Scouts de Centro América y Panamá en San José, Costa Rica.
El 8 de Octubre de 1966 por Resolución No. 66-832, la Dirección General de Ingresos de Panamá reconoce que la Asociación esta exenta del Impuesto de la Renta.
En 1967 se funda el Clan Distrital del 8-A, por el Dirigente Victor Tom De León con los Clanes 15 y 16. Posteriormente se sumaron los Clanes 34, 29 y 3. En ese mismo año, Panamá participa en la XX Conferencia Scout Mundial celebrada en México.
1968 II Indaba Scout Nacional en la Región de Azuero.
|
|
Del 26 al 28 de Julio de 1972 se celebra la primera Mesa Redonda Rover y el Primer Curso Básico Rover en el Colegio Artes y Oficios.
1974 se devela el Busto de Lord Baden Powell en la Plaza Herrera de la ciudad de Panamá. 22 de febreroHoy en dia el bustono existe ya que fue hecho en yeso.
En 1975 se da el Primer Curso para Guardianes de Leyendas en el Distrito 8-A de la Provincia de Panamá.
En 1976 se celebra el Primer Rover Moot Nacional en Portobelo, Colón y se celebra la primera Balsería Rover.
En 1977 IV Rover Moot Centroamericano y del Caribe en el Colegio del Artes y Oficios.
En 1978 se dicta el Primer Nivel I para Adiestradores en la Federación de Mujeres Católicas de Panamá.
1984 El Consejo Nacional Scout aprueba el primer Principio, Organización y Reglamentos (P.O.R.) de la Asociación.
1987 los Scouts de Panamá celebran el 130 Natalicio de Lord Baden Powell con una “Fogata Scout” en los predios del Palacio Legislativo de la Ciudad de Panamá.
1987 se celebra el Primer Encuentro Nacional Rover (ENARO) en Divisa, Herrera.
1989 El Primer Nivell II para Adiestradores de la Asociación.
|