Como scout que somos, realizamos diferentes actividades o salida o en la que podemos pasar una o varias noches durmiendo en el campo.
Los refugios los podemos separar en dos que son refugios naturales y refugios con materiales naturales.
Refugios Naturales: Son aquellos cuya construcciones requiere muy poco o nada de esfuerzo, ya que han sido formados naturalmente como una espacio entre las rocas, una cueva y que no ofrezca ningún tipo de riesgo para nosotros.
Refugio con un toldo de platico. |
||
Si contamos con un toldo de plástico, suficientemente grande para poder dormir bajo de el, podemos crear un refugio colocando una cuerda entre dos árboles y luego colocar el platico sobre la cuerda. En las esquinas del plastico, debemos amarrarle trozos de cuerdas y dejarlas fijas al suelos ya sea con estacas o piedras para que el plástico quede completamente extendido. |
![]() |
![]() |
![]() |
Refugio tipo Cobertizo |
||
Se puede hacer entre dos árboles, o crear toda la armazón con madera encontrada en la zona.
Entre los maderos o árboles colocamos un tronco horizontal entre ellos y a partir de este último empezamos a colocar mas maderos en forma diagonal tratando de formar una especie de rejilla.
Cuando se ha terminado la armazón de madera, se debe cubrir con hojas secas, ramas y cortezas para impermeable nuestro refugio, en lugares donde el clima es bastante frío se puede crear un fuego tipo reflector para que nos proporcione suficiente calor.
|
||
![]() |
![]() |
Refugio con un árbol caído. |
||
Puede ser un árbol que ya se encuentre caído y solo en caso que sea necesario cortarlo, el follaje del árbol de conservar suficientes ramas y hojas para brindarnos un refugio agradable y que nos proteja del frío y del viento. Este tipo de refugio no necesita una mayor preparación. |
||
![]() |
![]() |
Refugio en Forma de “A” |
||
Es un tipo de refugio muy utilizado y ofrece mayor protección del frío y del viento que el tipo cobertizo.
La rama superior puede apoyarse en un tronco o crearle su propio soporte en forma de orquilla para mantenerla fija, ya que si esta rama se cae prácticamente de destruiría nuestro refugio. Sobre la rama superior se comienza a colocar troncos y ramas hasta formarle un especie de rejilla en ambos lados, después se le coloca una capa de hojas grandes y cortezas hasta formar una capa que nos pueda proteger del frió y del viento. |
||
![]() |
![]() |
Plataforma para dormir. | ||
Para una mayor comodidad se puede crear una especie de plataforma o cama, en la cual podemos descansar durante el día o la noche.
Necesitamos colocar dos troncos paralelos en forma horizontal, los cuales estarán a cierta altura, y alrededor de ellos se puede crear una petateado con raíces largas que encontremos en la zona o pita que podamos portar en la mochila.
|
||
![]() |
![]() |